Fuente: www.elmundo.es
Francisco Carriónmiércoles, 28 de noviembre de 2018
sábado, 10 de noviembre de 2018
Descubren decenas de momias de animales y estatuas en Egipto
Fuente: www.abc.es
Han sido
descubiertas en varias tumbas ubicadas en Saqqara
Una misión arqueológica egipcia ha
descubierto siete tumbas pertenecientes a diferentes épocas faraónicas
en el complejo funerario de Saqqara, situado al sur de El Cairo, que
contienen decenas de momias de gatos junto a otras estatuas de madera, anunció
hoy el Ministerio de Antigüedades.
En tres de las tumbas en Saqqara,
perteneciente al Imperio Nuevo (entre los siglos XVI y XI a.C.), se han
descubierto momias de gatos, ya que ese lugar servía como cementerio para los
felinos, que representan a las diosa del antiguo Egipto Bastet, dijo el
ministro de Antigüedades egipcio, Jaled al Anani, en un comunicado.
![]() |
Un escarabajo momificado - Reuters |
martes, 14 de agosto de 2018
Descubren una nueva esfinge en Luxor
Fuente: www.abc.es
Los
trabajadores que estaban construyendo una carretera entre los complejos de Luxor
y Karnak, el conocido como proyecto Al-Kabbash, tuvieron que detener
temporalmente las obras al encontrar una estatua enterrada parecida a una
esfinge y que no pueden extraer y trasladar por el momento, según informa
«Eygpt Today».
![]() |
La esfinge de Gizeh - AFP |
lunes, 23 de julio de 2018
viernes, 13 de julio de 2018
domingo, 15 de abril de 2018
Los misterios de la Esfinge: ¿un fanático musulmán destruyó la nariz a finales de la Edad Media?
Fuente: www.abc.es
César Cervera
¿Fue un
cañonazo ordenado por Napoleón el que destrozó la nariz de la Esfinge de Guiza,
como reza una anécdota recurrente en las guías de viaje? No pudo ser así, ni
tampoco pudieron ser soldados ingleses de la época colonial como otra hipótesis
sugiere. Unos dibujos realizados en 1737 por el arquitecto danés Frederick
Lewis Norden ya mostraban a una Esfinge carente de apéndice nasal.
Antes de estas hipótesis, el historiador del siglo XV al-Maqrizi
atribuía la desaparición a MuhammadSa'im al-Dahr, un fanático
religioso Sufí, que, en 1378, al ver que los campesinos hacían ofrendas a la
Esfinge para conseguir mejores cosechas, decidió dañar el monumento. Es la
teoría más sólida pero, como en todo lo relacionado con esta enigmática
construcción, también pertenece al terreno de lo incierto.
![]() | |||||||
|
viernes, 13 de abril de 2018
sábado, 17 de marzo de 2018
La CSI de las semillas de los faraones
Fuente: Francisco Carrión
www.elmundo.es
Una carpóloga desentierra y examina decenas de semillas de
4.000 años de antigüedad.
Una labor pionera que arroja luz sobre las plantas y su uso
sagrado en la tierra de los faraones.
![]() |
La carpóloga española Eva Montes, en una de las tumbas de la colina de Qubbet el Hawa. Patricia Mora |
jueves, 1 de marzo de 2018
Los tatuajes más antiguos de la historia, 5.000 años en la piel de unas momias egipcias
Fuente: Francisco Carrión
www.elmundo.es
Él se tatuó un toro salvaje y un carnero. Ella, en
cambio, se grabó sobre brazo y hombro motivos lineales y en forma de S. El
hombre y la mujer que se rindieron al arte del tatuaje vivieron hace 5.000 años,
antes incluso de que el primer faraón asomara la cabeza. La piel de sus momias
ha guardado recuerdo de unos tatuajes recién descubiertos que presumen de
pulverizar registros históricos.
La pareja cuyos tatuajes vencieron al tiempo fue
hallada junto a otras momias a finales del siglo XIX en Gebelein (las dos
montañas, en árabe), una zona desértica a unos 40 kilómetros de Tebas, la
actual Luxor. Desde 1901 se exhiben en las salas del Museo Británico, que en
las últimas décadas ha sometido a sus esqueletos -que quedaron para la
posteridad en posición fetal- a un completo examen en busca de detalles de su
identidad.
![]() |
Momia del varón con la piel tatuada. BRITISH MUSEUM |
viernes, 2 de febrero de 2018
Encuentran el ataúd milenario del rey Ptolomeo IV
Fuente. www.abc.es
El hallazgo se ha producido
en la zona de Abu Sir, al suroeste del Cairo, donde se han encontrado otros
tres ataúdes y vasijas y envolturas para preservar las entrañas de animales.
lunes, 8 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)