Fuente: www.abc.es
Una misión
conjunta de arqueólogos egipcio-japoneses ha descubierto una catacumba y restos
de momias correspondientes a un período entre los siglos I y II después de Cristo, en
Saqqara, a unos 30 kilómetros de El Cairo.
![]() |
La catacumba encontrada en Saqqara - Ministerio de Antigüedades de Egipto |
Se trata
del primer cementerio de
este tipo descubierto en esta zona, que previamente no había sido excavada, según ha
señalado Nozomu Kawai, de la Universidad japonesa Kanazawa, al frente de la
expedición.
Egipto se
convirtió en una provincia romana en
el 30 a. C. después de la muerte de Cleopatra VII, la última
reina del Nilo y su anexión por parte de Augusto.
La
catacumba descubierta consta de una construcción
abovedada de ladrillo de barro con una escalera interna y una habitación
tallada en piedra caliza, que mide unos 15 metros de largo y casi dos de ancho.
La cámara
funeraria de roca está presidida por
una placa en la que están tallados los dioses egipcios Sokar, Thoth y Anubis y, debajo, dos
líneas de inscripciones griegas.
![]() |
Ministerio de Antigüedades de Egipto |
Bellamente decorada
Dentro,
encontraron varias cámaras pequeñas
talladas en las paredes laterales y, en su interior, varias momias y cinco esculturas de terracota de Isis-Afrodita de unos 58 centímetros
de alto. Esta deidad es el resultado del sincretismo entre la diosa Isis y la
fertilidad asociada a la grecorromana Afrodita.
A lo largo
de la entrada se hallaron también varias ollas
de barro y dos
esculturas de leones realizadas también en piedra caliza de
unos 55 centímetros de altura.
De acuerdo
con Live Science, en la catacumba, bellamente decorada descansa una mujer
llamada Demetria. Una
talla encontrada en la tumba subterránea parece representarla con un elaborado vestido mientras lleva un
racimo de uvas. Una especie de mascota la mira, con dos de sus patas en su
vestido.
Roger
Bagnall, experto en el Egipto Romano y profesor emérito de Historia Antigua de
la Universidad de Nueva York, ha traducido
la inscripción inferior:
«Demetria hija de Menelaos, nieta de Ammonia, digna, adiós».
Este
especialista también ha traducido las inscripciones griegas debajo de los dioses egipcios: «De Menelaos hijo
de Philammon, sirviente y reverente».
El cementerio de Saqqara, donde se ha encontrado la
catacumba, ha revelado una gran cantidad de secretos sobre el Antiguo Egipto y
es el lugar donde el faraón Djoser, el segundo rey de la Tercera Dinastía,
erigió el monumento que se convirtió en la primera pirámide
¡Buenos días! ¡Muchas gracias! Es bueno que vayan publicando noticias como estas, para mantener la pasión por la Arqueología egipcia.
ResponderEliminarUn saludo